
Aplica de la siguiente manera y de mayor a menor:
Jerarquía angelical>Título nobiliario>Adjetivo lumínico>Nombre de personaje de libro y/o
novela>Apellido de famoso/filósofo/personaje de anime/músico/banda>Actividad o deporte +
plus idioma (mientras más rebuscado el idioma, se le agrega un plus de impresentabilidad).
NOTA:En el caso de las mujeres se le agrega el "de" con cualquier combinación de las
anteriores.
En otra rama aledaña se encuentran los nombres de clichés gastados (Ej. Benito Camela), cuadros de fútbol, números, años, edades, adjetivos planos (loco, capo, genio) y demás símbolos de lo chavacano que se puede ser. Igual estos nombres suelen reflejar gran parte de la personalidad del portador con lo cual quedan alejados de mi planteo.
Entonces, según este método, un Dark Angel Lestat Cobain es un tanto más impresentable que Princesa Nirvana de V8, pero es ampliamente superado por Conde Lovecraft Cullen II. Otros ejemplos indicarían que Sasuke Gohan Otaku es bastante pelotudo, pero no tan pelotudo como Kira Parkour 4ever; ojo, no se metan con Quique de Funeral, porque es un genio. Está en ustedes evaluar o crear sus propios ejemplos y corroborarlo con la vida virtual. También pueden ser útiles cuando investiguen con su cuenta otros indicios de impresentabilidad tales como las 1001 fotos de la cara en ángulos siderales o la ausencia total de fotos personales reemplazada por 1001 fotos de anime y/o bandas.
Así concluye mi pequeña investigación, maneje con cuidado que hay mucho impresentable suelto.